Taller de Cianotipia
11 ENE / 10:30 A 13:30 HORAS
El taller de Cianotipia Botánica está diseñado para explorar esta técnica fotográfica artesanal del siglo XIX, que utiliza la luz solar y soluciones químicas no tóxicas para crear impresiones en tonos azul profundo sobre papel.
Para más información, puedes llamar al teléfono 222 403 610 o escribir al correo lomattacultural@vitacura.cl
La cianotipia es una de las últimas tendencias artísticas que están de moda, aunque esta existe desde 1842, año en que fue inventada por el astrónomo W. Herschel, cuando experimentaba con sales de hierro fotosensibles la técnica del revelado de fotos. Aunque es ahora cuando más popularidad ha ganado, ya que es una forma muy sencilla de crear estampados de todo tipo en distintas superficies.
Así, podría definirse como un proceso fotográfico o proceso de copiado de negativos que da como resultado imágenes fotográficas en color azul, ¡originales y realmente bonitas!
El taller de Cianotipia Botánica está diseñado para explorar esta técnica fotográfica artesanal del siglo XIX, que utiliza la luz solar y soluciones químicas no tóxicas para crear impresiones en tonos azul profundo sobre papel.
El taller está dirigido a todos quienes estén interesados en conocer y practicar una técnica fotográfica alternativa y que, además, tengan interés en la botánica y en unir ambas disciplinas.
En este curso, los participantes aprenderán a capturar la esencia de diversas plantas y flores a través de la cianotipia, creando composiciones únicas y explorando el proceso creativo desde una perspectiva artística y científica. No se requieren conocimientos previos, solo una disposición curiosa y creativa para trabajar con materiales naturales.
Objetivos del taller:
• Introducir a los participantes en la técnica de la cianotipia botánica y sus fundamentos.
• Fomentar la apreciación y comprensión del proceso de revelado fotográfico a través de métodos manuales y ecológicos.
• Desarrollar habilidades en la creación de composiciones con plantas y flores, explorando las posibilidades artísticas y expresivas de la cianotipia.
• Promover la experimentación con luz, tiempo y diferentes tipos de papel para resultados únicos.
El curso se realiza durante una jornada de 3 a 4 horas, en las que los participantes aprenderán desde la teoría hasta la práctica, todos los pasos para crear cianotipias botánicas, usando los recursos dispuestos por la profesora (plantas y flores prensadas previamente) y algunos recursos naturales presentes en el lugar (hojas, ramas, flores frescas que haya en el jardín).
Al final del curso, cada participante podrá llevarse 7 obras listas para ser enmarcadas.
A cargo del taller estará la fotógrafa Javiera de Aguirre, diseñadora gráfica, fotógrafa y creadora multifacética, apasionada por el diseño, el arte y la comunicación. Trabaja en proyectos que combinan la estética y la funcionalidad, con un enfoque meticuloso y exploratorio.
Ha trabajado en el mundo editorial, empresarial y creativo (revista Caras, revista ED, Fundación Chile entre otros).
En 2022 creó Laboratorio Solar, lugar de creación y experimentación de cianotipia botánica. @laboratorio.solar.
Sábado 11 de enero, 10:30 a 13:30 horas.
Lo Matta Cultural, Av. Kennedy 9350.
Estacionamientos disponibles.
Inscripciones a partir del 13 de enero.
Valor: $25.000 general, $20.000 con tarjeta Mi Vita.
Cupos limitados.
Más información en lomattacultural@vitacura.cl / +56 2 22403610